LOGÍCA 3.1 CONCEPTO, 3.2 OBJETIVO, 3.3 CLASIFICACION Y 3.4 POSICIONES PARA ABORDAR EL ESTUDIO
CONCEPTO
La lógica, tal como sostienen algunos autores, es una disciplina normativa. Nos dice qué está bien y qué está mal a la hora de inferir, e influye en nuestras prácticas inferenciales. Por otro lado, el problema de la adopción de Kripke y Padró propone que la idea de adoptar principios lógicos no tiene sentido o no es posible. Mediante una comparación con distintas interpretaciones de la idea de normatividad en la lógica, analizaré la compatibilidad entre ambas posturas. La aparente desconexión entre lo que es correcto y las prácticas de los agentes, sumada a la impotencia de las normas para influir en las prácticas inferenciales, llevarán a una conclusión poco alentadora para quienes quieran sostener ambas posturas: si aceptamos que el problema de la adopción es un problema real, entonces hay que borrar todo rastro de normatividad de nuestra concepción de la lógica.
Cada tipo de lógica tiene su campo de aplicación particular, dependiendo del tipo de razonamientos o problemas que se quieran abordar, la logica se encarga de analizar la estructura formal de los enunciados y las relaciones validas y es fundamental para el desarrollo de una argumentacion clara y coherente.
En el derecho es crucial para argumentar, interpretar las noemas y aplicar correctamente la ley a los casos concretos, ya que se utiliza en la redaccion de leyes, en el analisis de pruebas y en la formulacion de decisiones judiciales, se puede aplicar “logica de predicados”, “logica inductiva”, “logica modal”. La logica es fundamental en el derecho por que asegura la coherencia y la claridad en el razonamiento juridico, lo que facilita la interpretacion y la aplicacion de las normas en la resolucion de conflictos
2 Comentarios
Cada tipo de lógica tiene su campo de aplicación particular, dependiendo del tipo de razonamientos o problemas que se quieran abordar, la logica se encarga de analizar la estructura formal de los enunciados y las relaciones validas y es fundamental para el desarrollo de una argumentacion clara y coherente.
En el derecho es crucial para argumentar, interpretar las noemas y aplicar correctamente la ley a los casos concretos, ya que se utiliza en la redaccion de leyes, en el analisis de pruebas y en la formulacion de decisiones judiciales, se puede aplicar “logica de predicados”, “logica inductiva”, “logica modal”. La logica es fundamental en el derecho por que asegura la coherencia y la claridad en el razonamiento juridico, lo que facilita la interpretacion y la aplicacion de las normas en la resolucion de conflictos
muy bien karol por eso es la importancia