2.1 familia romanista historia monarquia republicana imperial derecho clasico y justidiano
La “familia romanista” en derecho se refiere a un grupo de sistemas legales que tienen sus raíces en el derecho romano, principalmente en el derecho civil. Estos sistemas, que se encuentran en Europa, América Latina, y otros lugares, comparten características comunes como el uso de códigos legales extensos y la influencia de la tradición jurídica romana.
Características clave de la familia romanista:
-
-
El Derecho Civil:Es la base de la mayoría de los sistemas legales de la familia romanista, a diferencia del Common Law (derecho consuetudinario) que se encuentra en países como Inglaterra y Estados Unidos.
-
-
Códigos Legales:La legislación romanista se caracteriza por la existencia de códigos legales extensos y detallados que codifican las normas jurídicas, a diferencia del Common Law, donde la jurisprudencia juega un papel más importante.
-
Influencia del Derecho Romano:La influencia del derecho romano, especialmente el derecho romano justinianeo, es significativa en la formación de los sistemas jurídicos romanistas.
-
Mayor Importancia del Derecho Público:En la familia romanista, se considera que el Derecho Público tiene mayor importancia, especialmente en la regulación de las relaciones entre el Estado y los ciudadanos, a diferencia del Common Law, donde se enfatiza más la protección de los derechos individuales.
-
Estructura Jerárquica:La organización familiar en Roma era jerárquica, con el paterfamilias como la autoridad máxima. El paterfamilias era el jefe de la casa y tenía autoridad sobre sus hijos, esposa, y esclavos.
-
Conceptos de Agnación y Cognación:El concepto de “familia agnaticia” se refería a los miembros de la familia que estaban bajo la misma potestad paterna, mientras que la “familia cognaticia” se refería a los parientes consanguíneos.
-
Familia Genitalicia:La familia gentilicia o “gens” se refería a un grupo de familias que compartían un antepasado común y a menudo tenían los mismos nombres y costumbres.
-
Familia por Afinidad:La familia por afinidad se refería a los vínculos familiares que se establecían a través del matrimonio.
Ejemplos de sistemas legales de la familia romanista:
- Países de Europa Occidental: Francia, Alemania, Italia, España y Portugal, entre otros.
- América Latina: México, Brasil, Argentina, y otros países de América Latina, donde el derecho civil romano-germánico ha sido adoptado.
- Otros lugares: También se encuentran sistemas jurídicos romanistas en algunas partes de África y Asia.
En resumen, la familia romanista se refiere a los sistemas legales que comparten la influencia del derecho romano y el uso de códigos legales extensos, así como la importancia del derecho público y la estructura jerárquica de la familia en la antigua Roma.
https://www.youtube.com/watch?v=vO5LqqFBs88