3.1 ESTRUCTURA DE LOS SISTEMAS JURIDICOS DE LA FAMILIA
La estructura de los sistemas jurídicos pertenecientes a la familia romanista se caracteriza por la primacía de la ley escrita y la codificación como fuentes principales del derecho, además de la influencia del derecho romano. Estos sistemas, también conocidos como sistemas de derecho continental o civil law, se distinguen por su enfoque en la creación de normas generales y abstractas que luego se aplican a casos particulares.
Elementos Clave:
-
Codificación:La codificación es un rasgo distintivo de los sistemas romano-germánicos. Los códigos, como el Código Civil o el Código Penal, son recopilaciones sistemáticas de leyes que regulan áreas específicas del derecho.
-
Ley como Fuente Principal:La ley, ya sea promulgada por el poder legislativo o por otros órganos con facultad normativa, es la fuente primordial de derecho.
-
Doctrina y Jurisprudencia:Si bien la ley es fundamental, la doctrina jurídica (análisis y comentarios de juristas sobre el derecho) y la jurisprudencia (decisiones de los tribunales) también juegan un papel importante en la interpretación y aplicación del derecho.
-
Derecho Público y Derecho Privado:Los sistemas romano-germánicos suelen distinguir entre derecho público (que regula la relación entre el Estado y los ciudadanos) y derecho privado (que regula las relaciones entre particulares).
-
División en Ramas:El derecho se divide en ramas especializadas, como derecho civil, derecho mercantil, derecho penal, derecho administrativo, etc., cada una con sus propias normas y principios.
-
Influencia del Derecho Romano:La tradición romano-germánica se deriva del derecho romano, que ha influenciado la forma en que estos sistemas organizan y estructuran el derecho, así como algunos de sus principios fundamentales.
Ejemplos de Sistemas Jurídicos Romanistas:
España, Francia, Alemania, Italia, La mayoría de los países de América Latina.
En resumen, los sistemas jurídicos romanistas se caracterizan por su enfoque en la ley escrita, la codificación, la división entre derecho público y privado, y la influencia del derecho romano en su estructura y principios.