4.1 LA FAMILIA DEL COMMON LAW
La “familia del common law”, también conocida como familia anglosajona, es un sistema legal basado en la jurisprudencia y las decisiones judiciales, en contraste con los sistemas de derecho continental que se basan en códigos y leyes escritas. Países como Inglaterra, Estados Unidos, Canadá (excepto Quebec), Australia, India y Nueva Zelanda, entre otros, pertenecen a esta familia jurídica.
Características principales de la familia del common law:
-
-
Precedente judicial:Las decisiones de los tribunales superiores crean precedentes que son vinculantes para casos futuros en situaciones similares.
-
-
Jueces como creadores de derecho:A través de sus decisiones, los jueces desempeñan un papel activo en la formación y evolución del derecho.
-
Énfasis en la equidad:Se busca la justicia y la imparcialidad en la aplicación de la ley, a menudo utilizando principios de equidad para corregir la rigidez del common law.
-
Fuentes del derecho:Además de la jurisprudencia, las leyes escritas (legislación) y las costumbres también son fuentes del derecho en el common law.
-
Diversidad de sistemas:Aunque comparten una base común, los sistemas de common law en diferentes países pueden variar considerablemente.
Ejemplos de países que siguen el common law:
- Inglaterra: Considerado el origen del common law.
- Estados Unidos: Aunque influenciado por el common law inglés, ha desarrollado su propio sistema legal con características únicas.
- Canadá: Con la excepción de Quebec, que sigue el derecho continental, Canadá se adhiere al common law.
- Australia: Un país con una fuerte tradición de common law.
- India: A pesar de su herencia británica, la India ha adaptado el common law a sus propias necesidades y contexto.
- Nueva Zelanda: Otro país de tradición anglosajona que sigue el common law.
En resumen, la familia del common law es un sistema legal dinámico y en constante evolución, donde la jurisprudencia y las decisiones judiciales desempeñan un papel central en la configuración del derecho.