7.1 EVOLUCION DEL SISTEMA MIXTO ESTRUCTURA FUENTES ORGANIZACION
El sistema mixto, tanto en lo económico como en lo penal, ha evolucionado a partir de la combinación de elementos de sistemas opuestos, buscando soluciones más equilibradas y adaptadas a las necesidades sociales. En lo económico, surge como alternativa al capitalismo puro y al socialismo, incorporando la propiedad privada con intervención estatal para corregir fallas del mercado. En lo penal, evoluciona desde sistemas inquisitivos hacia uno que combina la investigación secreta con la oralidad y publicidad del juicio.
Evolución del Sistema Económico Mixto:
El sistema económico mixto no es un concepto nuevo. Se desarrolló a finales del siglo XIX, como una respuesta a las limitaciones percibidas tanto en el capitalismo como en el socialismo. Figuras como John Stuart Mill y luego John Maynard Keynes fueron importantes pensadores en este campo.
-
Orígenes:Se gestó en un contexto de críticas al capitalismo por su tendencia a la desigualdad y al socialismo por su falta de libertad económica.
-
Principios:Busca un equilibrio entre la libertad de mercado y la intervención estatal para corregir desigualdades, proteger a los consumidores, y garantizar el bienestar social.
-
Características:
- Propiedad privada: Se mantiene la propiedad privada de los medios de producción.
- Intervención estatal: El gobierno regula y participa en la economía para corregir fallas del mercado, como la concentración de poder económico o la contaminación ambiental.
- Mercado libre: Se permite la libre competencia y la toma de decisiones económicas por parte de individuos y empresas.
- Propiedad privada: Se mantiene la propiedad privada de los medios de producción.
-
Ejemplos:La mayoría de las economías modernas son mixtas, incluyendo países como Estados Unidos, Canadá y la Unión Europea.
Evolución del Sistema Penal Mixto:
En el ámbito penal, el sistema mixto surge como una transición entre el sistema inquisitivo, donde la investigación era secreta y el juez tenía un papel central, y el sistema acusatorio, caracterizado por la oralidad, publicidad y debate del juicio.
-
Orígenes:Se desarrolla en el contexto de reformas a sistemas penales que buscaban mayor transparencia y justicia.
-
Principios:Combina la investigación preliminar, que puede ser secreta y a cargo de un fiscal, con la etapa de juicio, que es oral, pública y contradictoria, donde las partes presentan pruebas y argumentos.
-
Características:
- Fases: Se divide en etapas como la investigación, la etapa intermedia y el juicio oral.
- Oralidad y publicidad: El juicio se desarrolla en audiencias orales, donde las partes presentan sus argumentos y pruebas ante un juez.
- Presunción de inocencia: Se mantiene el principio de presunción de inocencia del acusado.
- Fases: Se divide en etapas como la investigación, la etapa intermedia y el juicio oral.
-
Ejemplos:El sistema penal mixto se implementó en México y otros países de América Latina, como parte de las reformas a sus sistemas de justicia penal.
En resumen, la evolución del sistema mixto, tanto en lo económico como en lo penal, refleja un esfuerzo por combinar lo mejor de dos mundos, buscando soluciones más equilibradas y justas para la sociedad.
https://www.youtube.com/watch?v=U44Aeaw3Ugc