5.7 DOCTRINA DEL MARXISMO Y LENISMO CONCEPCION IMPACTO DE LA PERESTROIKA
El marxismo-leninismo es una ideología política que combina el marxismo original con las ideas y prácticas de Vladimir Lenin. Se caracteriza por la teoría de la vanguardia revolucionaria, el partido único y la dictadura del proletariado, con el objetivo final de establecer una sociedad comunista.
Conceptos clave:
-
-
Marxismo:La base teórica del marxismo-leninismo, que analiza las relaciones sociales de producción capitalistas y propone la revolución proletaria para establecer una sociedad sin clases.
-
-
Leninismo:La adaptación del marxismo a las condiciones de Rusia y otros países con un desarrollo capitalista incompleto. Lenin propuso la necesidad de un partido revolucionario de vanguardia para dirigir la clase obrera en la toma del poder.
-
Vanguardia:Un partido político centralizado y disciplinado que lidera la lucha revolucionaria y guía a la clase obrera hacia el socialismo. Se considera que la vanguardia posee la conciencia de clase necesaria para dirigir el proceso revolucionario.
-
Dictadura del proletariado:Un periodo de transición después de la revolución, donde el proletariado ejerce el poder político a través de un estado obrero, suprimiendo la resistencia de las clases dominantes anteriores.
-
Socialismo:Una fase transitoria hacia el comunismo, caracterizada por la propiedad colectiva de los medios de producción y la planificación centralizada de la economía.
-
Comunismo:El objetivo final del marxismo-leninismo, una sociedad sin clases, sin estado y sin propiedad privada.
Características del marxismo-leninismo:
-
Partido único:El partido comunista ejerce el poder político y guía la construcción del socialismo.
-
Centralismo democrático:Un sistema de toma de decisiones dentro del partido, donde las decisiones se discuten y luego se implementan de manera centralizada.
-
Planificación centralizada:El estado controla la economía a través de planes quinquenales, dirigiendo la producción y la distribución de bienes.
-
Internacionalismo:Apoyo a las revoluciones socialistas en otros países y la formación de un bloque socialista internacional.
-
Uso de la fuerza:La toma del poder y la construcción del socialismo pueden requerir el uso de la violencia revolucionaria.
Críticas al marxismo-leninismo:
-
Totalitarismo:El control absoluto del partido y el estado puede llevar a la represión política y la violación de los derechos humanos.
-
Fracaso económico:La planificación centralizada ha demostrado ser ineficiente en muchos casos, llevando a la escasez y el estancamiento económico.
-
Desviaciones:Se ha acusado a líderes como Stalin de desviarse de los principios originales del marxismo-leninismo y establecer regímenes autoritarios.
Influencia histórica:
El marxismo-leninismo fue la ideología oficial de la Unión Soviética y otros países del bloque socialista durante la Guerra Fría. Aunque muchos de estos regímenes colapsaron, la ideología sigue teniendo influencia en algunos países y movimientos políticos.
https://www.youtube.com/watch?v=vzH1v333AFU